viernes, 6 de marzo de 2009

TIENE FIEBRE, ¿QUÉ HAGO?


La fiebre es motivo de gran preocupación en los padres. Pero que a los niños les suba la temperatura es muy normal. Para afrontarla sin alarmismos, basta con saber cómo medirla y qué medidas conviene aplicar, tales como éstas:
Antitérmicos.
Los dos fármacos más utilizados en nuestro país son el ibuprofeno y el paracetamol. Los pediatras recomiendan principalmente la vía oral por ser ésta más eficaz y actuar más rápidamente, pudiendo ser mezclado con algún líquido dulce si el niño rechaza su sabor.
La vía rectal es menos útil, ya que la absorción es irregular e incompleta.
Medidas Físicas.
Son un complemento útil para el control de la fiebre, especialmente en los lactantes, mediante baños con agua a 2-3ºC por debajo de la temperatura del niño, durante un tiempo estimado de 15-30 minutos,o bien mediante friegas corporales con una esponja o toallas mojadas en agua 2ºC por debajo de su temperatura corporal.
Medidas Ambientales.
En general es recomendable que, ante un niño con fiebre, la temperatura de su habitación esté entre 20-22ºC. El niño debe llevar muy poca ropa o, si es posible, estar desnudo.
Administración de líquidos.
Debido a que cada grado de elevación de la temperatura del niño se acompaña de un aumento de la pérdida de líquidos corporales, es recomendable que beba con cierta frecuencia (agua, zumos, leche, etc), así como una dieta blanda, pues suele perder el apetito. No debemos preocuparnos si nuestro hijo no come bien durante dos o tres días.

No hay comentarios: